Entradas

Tintes y pigmentos naturales obtenidos por microorganismos

 Cuando pensamos en colores, solemos imaginar pinturas, plantas o minerales. Pero ¿sabías que algunos de los colores más intensos y sostenibles pueden ser producidos por microorganismos? En el mundo de la microbiología, existen bacterias y hongos capaces de generar pigmentos naturales que tienen aplicaciones en la industria textil, cosmética, alimentaria e incluso artística. Esta conexión entre microbiología y arte demuestra cómo los microbios pueden ser aliados en la creación de un futuro más ecológico. 🎨 ¿Qué son los pigmentos microbianos? Los pigmentos son compuestos que absorben la luz y dan color a las células. Algunos microorganismos producen pigmentos como parte de su metabolismo, ya sea para protegerse de la luz UV, para defenderse de otros microbios o como subproductos de su crecimiento. 🧫 Ejemplos de microorganismos productores de pigmentos Monascus purpureus : Este hongo produce pigmentos rojos, naranjas y amarillos. Se ha usado durante siglos en Asia para col...

La importancia de la microbiología en la salud y la industria

"La belleza invisible: arte y ciencia en microbiología"